Loader

Sin categoría

La ergonomía es una disciplina que garantiza la seguridad pero también el bienestar de los trabajadores. En España, la legislación vigente establece una serie de normativas y guías técnicas que regulan la evaluación ergonómica en los lugares de trabajo. Los siguientes, constituyen un análisis de los...

En Next Prevención hemos querido reforzar e impulsar aún más nuestro sistema de gestión y seguridad de la información y hemos sido evaluados y certificados en la ISO27001. Nuestro software Next PRL cumple con los requisitos de la ISO/IEC 27001:2022 y UNE EN ISO/IEC 27001:2023. Estamos muy...

El Instituto Aragonés de Fomento ha entregado a Next Prevención el Sello RSA 2024 como Pequeña empresa Socialmente Responsable en Aragón. El Plan de Responsabilidad Social de Aragón se puso en marcha en noviembre de 2015 con la participación del Gobierno de Aragón, CEOE Aragón, Cepyme...

Buena presentación en Power Point de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo con datos actualizados sobre trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo. Alrededor del 60% de todos los trabajadores con un problema de salud relacionado con el trabajo identifican los...

Miércoles, 2 de diciembre, 16.00 (hora España) Duración 45 minutos Contenido del webinar:. Detección continua los problemas o riesgos psicosociales.. Proceso continuo de gestión y evaluación psicosocial. Implantación del sistema. Ejemplos prácticos. Imparte: Diego Gracia Camón – Director de Next Prevención | Psicopreven. Ver menos...

Webinar sobre la aplicación de la nueva normativa de México NOM-035 para la prevención y evaluación de Riesgos Psicosociales. Imparte la charla Jorge Cartié, consultor experto de Psicopreven, psicólogo industrial. ...

Webinar Prevencionar | Evaluación Posturas Ergonómicas , webinar llevado a cabo el pasado 25 de Febrero de 2020 por Diego Gracias Camón (Director de Psicopreven). ...

El métaodo OWAS está dirigido a evaluar aquellas tareas en las que se manejan cargas o se realizan sobreesfuerzos no pautados o imprevisibles. El método analiza la posición global del cuerpo, inclinación de la espalda, extremidades superiores y fuerza ejercida o carga soportada. En este vídeo vamos...